Sesiones de comunicaciones
Miércoles 11 de junio 2025
9:00-10:00- Sesión XA_9:00 (Salón de Actos) | ||
Nº | Título | Autores |
9 | La importancia de la formación multidisciplinar en los proyectos de Aprendizaje-Servicio interdisciplinares | Rocío Samino-García, Pilar Laguna-Sánchez, Alfredo Rodríguez-Fuertes, Mónica Segovia-Pérez, Víctor Cerro Rodríguez |
32 | Aprendizaje a través de la Enseñanza: clases de CAD en centros de enseñanza secundaria | Antonio Arcos, Rocío Coquillat, José Gregorio Gutiérrez-Chacón, Jesús González-Galindo, Ángela Moreno, Salvador Senent |
35 | BlueTwinning: Conectando el Mar y el Aula a través del Aprendizaje-Servicio en diferentes niveles educativos | Marta Rubio López, Héctor del Castillo Fernández |
42 | Semillas para la acción climática: las escuelas como ecosistema de cambio | Martina Dell’Unto, Louise-Nour Sassenou, Lorenzo Olivieri, Francesca Olivieri |
47 | Metodologías activas para la formación en traducción jurídica y transferencia para usuarios extranjeros | Bianca Vitalaru, Candelas Bayón Cenitagoya |
55 | Un Aprendizaje Servicio en la Promoción y Prevención del VIH | Jara Castrillo De la Fuente, Judit Gallego Irala, Ángel Lizcano Álvarez |
10:30-11:30- Sesión XB_10:30 (Sala Fausto Elhuyar) | ||
Nº | Título | Autores |
24 | Experiencia de Aprendizaje-Servicio: talleres itinerantes para llevar la biología al entorno rural. Caravana BIOMETAC. | Carolina Méndez-Blanco, Susana Martínez-Flórez, Esther Blanco-Paniagua, Vega Villar-Suárez, Gracia Merino Peláez, Margarita M Marques, Luis Mariano Mateos, Michal Letek, Jesús Llano, José Luis Mauriz, Álvaro Mourenza, Javier Rúa, María Rosario García, Esperanza Fernández, Alberto Rodríguez, César Benetti, Camino Fierro, Laura Rodríguez, Antonio García, Leonor Calvo, Iván Prieto, Rayo Pinto, Zaida Ortega, Rosa Valencia-Barrera. |
25 | Interiorización del método científico en alimentación sostenible mediante la experimentación en el aula, el aprendizaje-servicio y la divulgación (Proyectos Serviscience) | Mónica Gandía, Andrea Cabrera, Antonio Cilla, Consuelo Escrivá-López, Raquel Garzón, José Vicente Gil, Antonio Martínez-Abad, Ester Pardo, Yelko Rodríguez-Carrasco, Amparo Gamero |
30 | Aula Cognitiva Invertida: desarrollo de un sistema de monitorización de la carga cognitiva en tiempo real para el aprendizaje | Blanca Larraga-García, Daniel Fernández-Muñoz, Verónica Ruiz Bejerano, Jesús Fraile-Ardanuy, Álvaro Gutiérrez |
48 | Análisis de un proyecto transdisciplinar y solidario de automovilismo en un instituto rural de Segovia | Ignacio Javier Ortega García, Jose-Luis Parejo Llanos |
101 | Proyectos de ApS en la EUEF San Juan de Dios – Universidad Pontificia Comillas: impacto y transferibilidad | Jesús Muñoz Muñoz, Manuel Felipe Lara Romero, Pedro Chana Valero, Marta Martín Serrano, Ana Martín Nieto, Bárbara Torres Chica, Nuria María De Castro De Frutos, Lourdes Navalpotro Fuster, Juan Francisco Blázquez García |
144 | El Papel de la Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Colaborativo. Un Estudio en el Aula Universitaria | Fabiola Gómez-Jorge, María Concepción Rodríguez-Benavides, Cristina García-Magro, Eloísa Díaz-Garrido, María Luz Martín-Peña, José María Sánchez-López |
16:30-17:30- Sesión XB_16:30 (Sala Fausto Elhuyar) | ||
Nº | Título | Autores |
28 | Cocreación de futuros posibles: Laboratorio universitario «Post Agenda 2030» | Marta Rodríguez-Rey, Óscar Sanisidro, Álvaro Alonso, Alejandro Galarza, Noelia Martínez, Eugenio Molina, María Sandín Vázquez, Asunción Saldaña, Sara Villén-Pérez, José V. de Lucio |
68 | Innovación Educativa a través del Design Thinking: Un Enfoque en la Equidad, Diversidad e Inclusión | María José Ruiz García, Rosa Eva Pruneda González |
75 | Geología en las aulas: una propuesta manipulativa para el aprendizaje transversal | María Pazo, Teresa Rivas, Raquel Pérez Orozco, Ignacio Pérez Rey |
88 | Microcredencial como instrumento docente de humanidades digitales: el caso del Colegio Imperial de los Jesuitas (Madrid). Uso de Realidad Virtual. | María Ana Sáenz-Nuño, Miguel Rodríguez-Fernández, Henar Pizarro Llorente, María Eugenia Ramos Fernández, Mario Ramos Vera, Elisa M. Pérez Avellán |
116 | TIKTUALIDAD como recurso educativo para seguir la actualidad entre los futuros comunicadores | María del Mar Rodríguez González, Iñigo Marauri Castillo, Guillermo Gurrutxaga Rekondo |
18:00-19:00- Sesión XB_18:00 (Sala Fausto Elhuyar) | ||
Nº | Título | Autores |
31 | Ecología del Aprendizaje para el Desarrollo Sostenible | Irma Eugenia García López, Ana María Reyes Fabela |
34 | Trabajando la sostenibilidad en la universidad: priorización de los ODS | Isabel Acero, Isabel Buil, Marta Melguizo, Ana Yetano |
41 | Laboratorio Remoto Docente Virtual del proceso de corte y grabado láser | Paula González-Suárez, José Alejandro González-Medina, Pedro Manuel Hernández-Castellano |
37 | Implantación de un Laboratorio Remoto Diferido para la Asignatura de “Flotabilidad y Estabilidad” del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval de la ULPGC. | Manuel Chica González, Alba Martínez López, Marcos Míguez González, África Marrero del Rosario |
65 | Metodologías Activas para Fomentar la Vocación Innovadora del Profesorado de Secundaria, Especialidad Ciencias | Rosa Eva Pruneda, María José Ruiz |
66 | Formación para la docencia en la universidad: puerta de entrada a la innovación educativa | Ana Maria Forestello, Celia Fernández Morales |
Jueves 12 de junio 2025
9:00-10:00- Sesión JA_09:00 (Salón de Actos) | ||
Nº | Título | Autores |
6 | Integración de metodologías basadas en datos y de inteligencia artificial generativa para fomentar la creatividad y la innovación en la educación en ingeniería | Patricia Abril-Jimenez, Lucia Garijo-Alonso, Sofia Sanchez-Mateo, Cristina Alia-Garcia, Alvaro Rodriguez Ortiz, Fernando Gómez-Alvarez |
43 | Análisis del Uso de Modelos Generativos de Inteligencia Artificial en el Aprendizaje de la Programación de Ordenadores | Laura de León-Torres, Ascensión Lopez-Vargas, Ángel García-Beltrán, Javier Rodríguez-Vidal, Pablo Manuel Vigara Gallego |
50 | Nuevos métodos de evaluación continua asistidos por Modelos de Lenguaje e Inteligencia Artificial Generativa | Pablo Manuel Vigara Gallego, Ángel García Beltrán, Lopez-Vargas Ascensión, Javier Rodríguez Vidal |
56 | Taller de preparación de problemas por estudiantes con evaluación por pares e inteligencia artificial generativa | Jose A. Calles Martín, Rosalía Rodríguez Escudero, Juan Jose Espada Sanjurjo, Angel Peral Yuste, Carmen Martos Sánchez, María Orfila del Hoyo |
69 | «STEAM Imbalance” Barriers and Challenges to Achieving True Transversality in Secondary and Upper Secondary Education | Alejandro Iglesias Dávila, Javier Herrero Martín, David Fonseca Escudero, Inmaculada Pallejà Masip |
82 | Evaluación de competencias socioemocionales en el trabajo en equipo a partir de interacciones reales: una rúbrica con apoyo de inteligencia artificial basada en el modelo CTMTC | Ángel Fidalgo-Blanco, , Francisco José García-Peñalvo, María Luisa Sein-Echaluce, Ningjing Wang, Xingyue Zhang |
9:00-10:00- Sesión JB_09:00 (Sala Fausto Elhuyar) | ||
Nº | Título | Autores |
7 | Evaluación Continua en Bolonia: la Autoevaluación en la enseñanza de Programación y sus efectos en las Calificaciones de los Exámenes | Javier Rodríguez-Vidal, Francisco Javier Del Álamo, Ascensión López-Vargas, Pablo Vigara, Ángel García-Beltrán |
78 | Aprendizaje de UML Asistido por IA: Hacia una Integración Ética de la Inteligencia Artificial Generativa en la Educación en Ingeniería de Software | Andrea Vázquez-Ingelmo, Cristian Alejandro Castillo-Salguero, Francisco José García-Peñalvo, Miguel Ángel Conde-González, Alicia García-Holgado, Roberto Theron |
110 | MOOCs para el desarrollo de competencias en prácticas remotas universitarias: Formación para la empleabilidad | Lucía García-Holgado, Sonia Verdugo-Castro, Ana María Pinto Llorente, Alba María del Brío Nieto, Francisco José García-Peñalvo |
128 | Taller de escritura para la redacción de Trabajos Fin de Grado de Historia del Arte e Historia con mediadores voluntarios | Henar Riviere, Maria Teresa Mateo Girona, Vanesa Hortal de Lucas |
133 | El aprendizaje de recursos informáticos como modo de superar la discriminación interseccional de mujeres con discapacidad visual en Colombia. El caso del proyecto «Educación Digital: Mujeres Diversas con Discapacidad» | Pedro José Gómez Serrano, David Alonso González, Beatriz de la Riva, Beatriz Martínez Ríos, Marcela Pinilla Bahamón |
135 | Confianza y Sostenibilidad en Educación: La Triada Docente-Datos-Algoritmos para una Gestión Innovadora | Juan Antonio Perteguer Muñoz, José Luis Martínez Blanco |
10:00-11:00- Sesión JB_10:00 (Sala Fausto Elhuyar) | ||
Nº | Título | Autores |
8 | La adicción a los videojuegos en la educación europea | Javier Moreta, Tamara Echeverría |
71 | Fortalecimiento del Conocimiento y Uso Ético de la Inteligencia Artificial en el Entorno Universitario | Javier Ángel Ramírez Masferrer, Juan Herrera Herbert, Roberto Arranz Revenga, Balduino Ramírez García, Juan Herrera Ruiz |
94 | Estilos educativos, trauma infantil y su influencia en la generación de discursos de odio. | Pilar Ríos Campos, Nuria Rodríguez Ávila, Lucía Martínez Joya |
124 | Co-creación en evaluación: experiencias colaborativas entre profesores y estudiantes | Miguel Ángel Conde, Jesús-Ángel Román-Gallego, Juan-Alberto García-Esteban, María-Luisa Pérez-Delgado, María-Concepción Vega-Hernández, Francisco J. Rodríguez-Sedano |
136 | Diseño de un MOOC en Moodle para apoyar el aprendizaje de la estadística descriptiva en la educación superior | Carlos Alberto Mejía Rodriguez, Lina Marcela Arévalo Vergel, Leidy Ximena Cortés Velásquez |
138 | Análisis de reseñas de usuarios sobre apps educativas con IA: una aproximación basada en sentimiento y modelado temático | Cristina Ceballos Hernández, Juan Luis Blanco Guzmán |
11:30-12:30- Sesión JA_11:30 (Salón de Actos) | ||
Nº | Título | Autores |
14 | Evaluación de competencias en la metodología Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) | Ane Gutierrez-Aguirregabiria, Susana Romero-Yesa, Rodrigo Damián García |
17 | Innovación educativa en la era digital: El laboratorio pedagógico virtual | Adrián Fernández-Sánchez, Juan-José Mena-Marcos, Mari-Cruz Sánchez-Gómez, Marta Martín-Del Pozo, Judith Martín-Lucas, Raúl Sánchez-Prieto |
19 | Predisposición del alumnado universitario madrileño hacia el emprendimiento social: diferencias entre hombres y mujeres | Jesús A. Muñoz-Sepúlveda, Tiziana Priede-Bergamini, Cristina López-Cózar-Navarro |
20 | Uso de modelos de lenguaje a gran escala para identificar patrones de comportamiento en minería de procesos de aprendizaje | Juan Antonio Caballero-Hernández, Manuel Palomo-Duarte, Juan Manuel Dodero, Andres Muñoz, Iván Ruiz-Rubem Antonio Balderas |
29 | Propuesta de certificación en Soft skills de la Universidad Miguel Hernández de Elche | José Juan López Espín, Domingo Rafael Galiana Lapera, Dolores López Martínez, María Amparo Calabuig Puig, Eleazara Núñez Gómez |
39 | Coordinación relacional y satisfacción de estudiantes de enseñanza superior | Miguel Ángel Morales-Moya, Carmen De-Pablos-Heredero, Monica Santos-Cebrián, Maria-del-Rosario Pacheco-Olivares, Cristina Carrasco-Garrido, María-Rocio Flores-Jimeno |
11:30-12:30- Sesión JB_11:30 (Sala Fausto Elhuyar) | ||
Nº | Título | Autores |
40 | Estudio del impacto del entorno socioeconómico en las carreras profesionales STEM con un enfoque de género | Nerea Portillo Juan, Javier Olalde Rodríguez, Olga Sánchez Moreno, Vicente Negro Valdecantos |
46 | Diseño de una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos para la enseñanza de Ingeniería Genética aplicada a la Mejora Vegetal | Marina Martínez-García, Patricia Giraldo, Estela Gimenez |
49 | Del Aula al Laboratorio: Innovando en la ingeniería de fabricación de componentes plásticos | Andrea Fernández-Gorgojo, Mónica Villaverde San José, Álvaro Guzman-Bautista, Carlos Polvorinos-Fernández, Ramiro García-Galán, Juan de Juanes Márquez |
52 | Sistema de Evaluación integral de competencia clínicas en prácticas hospitalarias | Nuria Garzón, María García Montero, César Albarrán-Diego |
76 | ¿Cómo publicar artículos de innovación educativa?: Resultados de una experiencia formativa multi-universitaria | Daniel López-Fernández, Adriana Diez Gomez del Casal, Cristina Arriaga, José Luis Martín-Nuñez, Nekane Beloki-Arizti, Susana Sastre-Merino |
81 | El taller de intervención en el Patrimonio Arquitectónico: formación transversal y vinculación social | Milagros Palma Crespo, Graziella Trovato, Sonia de Gregorio Hurtado, Alfonso Muñoz Cosme, Fernando Vela Cossio |
12:30-13:30- Sesión JB_12:30 (Sala Fausto Elhuyar) | ||
Nº | Título | Autores |
83 | Formación online en biomateriales: pedagogía inversa y aprendizaje situado desde el entorno doméstico | Maria Mallo Zurdo, Òscar O Santos-Sopena |
90 | Simulación del futuro: Aplicación de software en la investigación y enseñanza del almacenamiento subterráneo de hidrógeno | Juan Pous De La Flor, Juan Pous Cabello, Mª José Herrero Peña |
104 | Utilización de un videojuego de realidad virtual para aprender la metodología ágil Scrum en un contexto internacional y multidisciplinar | Javier Alegre, Daniel López-Fernández, Gustavo Hernández, Silvia Uribe, Jesús Mayor |
111 | De la Teoría al Juego: Gamificación en los Laboratorios de Ciencia e Ingeniería | Gema Gómez-Pozuelo, Beatriz Paredes, María Isabel Pariente, Raúl Molina |
112 | Cátedra Universidad – Empresa Emerson – UPM sobre Regulación y Control de Procesos Industriales: Diseño de un Banco Hidráulico | David García Casillas, Marcos Castro, Lucía Marcos, Elena Testera, Javier Rivas, Ángel Arranz, Evangelina Atanes Sánchez |
118 | Plataforma interactiva para la asignatura de laboratorio Experimentación en Ingeniería Química I: evaluación individual de competencias instrumentales | Miguel Macías, Felipe Landazabal, Jorge Plaza, David Castro, Juan Angel Botas, Raúl Molina, Fernando Martínez, Victoria Morales |
16:00-17:00- Sesión JA_16:00 (Salón de Actos) | ||
Nº | Título | Autores |
33 | Entorno personalizado de aprendizaje a través del modelo de coaching ecológico | Guadalupe Villalobos Monroy, René Pedroza Flores |
36 | Gamificación en el aula: aplicación en asignaturas de formación obligatoria de estudios de ingeniería. | Adrian Portillo-Juan, Enrique Tremps Guerra |
44 | La influencia de la formación profesional en la construcción de perspectivas humanistas hacia la discapacidad | Perla Rubi Santiago Mendoza, Esperanza Aoyama Argumedo |
45 | Aprendizaje Justo a Tiempo y Autoevaluación Basada en Certidumbre: Innovación Educativa en Matemáticas | Tomás Alcalá Nalvaiz, Marta Gómez Gómez, Inmaculada Gómez Ibáñez, José Luis Gracia Lozano, Etelvina Javierre, Victor Laliena Bielsa, Dolores Leris Lopez |
51 | Proyecto de robótica educativa adaptado al grado en Ingeniería en Diseño Industrial: Impacto en la motivación y el aprendizaje | Jonathan Ruiz-de-Garibay, Susana Romero-Yesa, Pablo Garaizar |
54 | Las fintech como herramienta de inclusión financiera en jovenes universitarios. | Orlando Manuel Ruiz Perez |
16:00-17:00- Sesión JB_16:00 (Sala Fausto Elhuyar) | ||
Nº | Título | Autores |
60 | El estudiante en el rol del profesor: Aprendizaje activo para la enseñanza de Simulación en el programa de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de La Guajira. | Marlin Aarón-Gonzalvez, , Andrés Solano-Barliza |
61 | Relación del riesgo de abandono temprano a nivel de grado con la ansiedad matemática y la autorregulación del aprendizaje del estudiante | Susana Romero-Yesa, Carlos Fresneda Portillo, David Simón-Grábalos, Laura Barrera-Romero, Ane Gutiérrez-Aguirregabiria, Marian Alaez, Alba Llauró, David Fonseca |
63 | La función de los sistemas de memoria en el aprendizaje | Aida del Carmen San Vicente |
64 | Moodle, tu plataforma ágil y asequible para el programa de tutorías | Maialen Aginagalde, Iñigo Zendegi, Urtzi Markiegi |
70 | Cocreación de soluciones para la igualdad de género: Jornada desde la Educación Social sobre los derechos de las mujeres | Sonia Verdugo-Castro, Patricia Torrijos Fincias, Virginia González Santamaría, María Isabel Calvo Álvarez, José Carlos Sánchez Prieto, Eva María Torrecilla Sánchez, Mónica Otaola Barranquero, Carolina Alexandra Martins Azinheiro |
77 | Mejora de la enseñanza de la ingeniería: Integración de laboratorios remotos en los cursos de electrónica de potencia | Alvaro Diaz-Gonzalez, Antonio J. Rodríguez-Almeida, José Cabrera Peña, Laura Quintana-Quintana, Eduardo Quevedo, Raquel Leon |
16:00- Sesión JC_16:00 (Sala Madariaga) | ||
Nº | Título | Autores |
2 | Aprendizaje experiencial para la formación integral de estudiantes universitarios | Mariano Sánchez Cuevas, Gloria Angélica Vázquez Vargas |
11 | Estilos de Aprendizaje y Nuevos Formatos de Acceso al Conocimiento de los Estudiantes Ciudadanos Digitales | Omar Cabrales Salazar |
84 | Del Aula a la Vía: Circuitos Blanditos como recurso Tecno-Educativo para inspirar a estudiantes de primaria alta en la Ingeniería Ferroviaria | Karla Josette Salas Montoya , Claudia Marina Vicario Solorzano, Angel Mariana Sierra Monroy |
85 | Recurso tecno-educativo de realidad virtual para formación en ingeniería ferroviaria | Victor Joohvan Veraza Garcia, Claudia Marina Vicario Solórzano, Emmanuel González Rogel |
99 | Estrategia educativa para la alfabetización energética en comunidades rurales aisladas para contribuir a su transición energética | Yudelkys Ponce Valdés, María del Carmen Echevarría Gómez, Lydia Rosa Ríos Rodríguez,Yenima Martínez Castro |
100 | Uso de Realidad Mixta en la Formación sobre Equipos de Protección Personal en Laboratorios de Bioseguridad: Una Revisión Sistemática de la Literatura | Aquiles Raziel Rojas Martínez, Claudia Marina Vicario Solórzano, Beatriz Andrea Torres Acevedo |
105 | Aula invertida, inteligencia artificial conversacional y mapas conceptuales para facilitar la gestión de información sobre comunidades rurales | Lydia Rosa Ríos Rodrígez, Yudelkys Ponce Valdés, María del Carmen Echevarría Gómez |
130 | Aprendizaje colaborativo y capacidad de absorción en ecosistemas de innovación: experiencias con mujeres emprendedoras en comunidades de práctica | William Rodrigo Joanico, Abimael Ortiz Barros, Andrea Torres B. B. de Mendonça, Fernanda Salvador Alves |
17:00-18:00- Sesión JB_17:00 (Sala Fausto Elhuyar) | ||
Nº | Título | Autores |
3 | DECHADOS, creatividad inclusiva en las visitas a museos | Ricard Huerta |
62 | Experiencias educativas en el empleo de la epigrafía anfórica latina en el ámbito universitario | Jordi Pérez González, Antonio Aguilera Martín, Manel García Sánchez, Víctor Revilla Calvo, Lluís Pons Pujol, Arnau Lario Devesa, Oriol Morillas Samaniego |
74 | Desarrollo de Programa Formativo Europeo en Economía Circular en el Sector del Plástico para diversos niveles de formación | Pablo Bordón, Aday Romero, Yamilet Rivero, Raquel Ortega, Marta Zaccone, Guillermo Abad, Mario Monzón |
80 | Estrategias en la enseñanza de las matemáticas: Gamificación y Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para potenciar la creatividad en universitarios | Efrain Boom-Cárcamo, Lina Buelvas-Gutierrez, Leticia Acosta-Oñate, Dailyng Boom-Cárcamo |
91 | Aplicación de la técnica Jigsaw en asignaturas de Ciencia de los Materiales | Rocío Ruiz-Bustos, Antonia Ramírez-García, Jesús Dorado-Martín |
93 | La utilización de herramientas de subtitulado en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en el alumnado de ingeniería informática | Maria Isabel Mansilla Blanco, Nelson Tuesta Durango, Amaya Mª Barrio Velasco, Mª Piedad Campelo Rodríguez |
117 | Español como lengua extranjera en italia a través de «compiti di realtà» | Silvia Alicia Eastoe |
Viernes 13 de junio 2025
10:00-11:00- Sesión VB_10:00 (Sala Fausto Elhuyar) | ||
Nº | Título | Autores |
4 | Estrategias para el diseño y elaboración de material para MOOC orientados al fortalecimiento de las competencias laborales en la población sorda | Alejandro Valencia-Arias, Orfa Nidia Patiño-Toro, Paula Andrea Rodríguez-Correa, Sebastián Cardona-Acevedo, Sergio Gómez Molina |
12 | CAPRAM y ClassTrack: Herramientas de gestión del aprendizaje progresivo en grupos masivos | Fernando Barrio Parra, Humberto Serrano-García, Yolanda Sánchez-Palencia, Lucía Arévalo-Lomas, Bárbara Biosca-Valiente, Luis Jesús Fernández-Gutiérrez del Álamo |
97 | Influencia de los ciberataques en el desempeño académico de estudiantes universitarios | Fernando Molina-Granja, Edmundo Cabezas-Heredia, Lourdes Emperatriz Paredes Castelo, Danny Patricio Velasco Silva, Juan Carlos Santillán Lima |
106 | Peerwise como herramienta para aumentar la motivación, fomentar el trabajo autónomo y el aprendizaje activo y colaborativo: percepción de los estudiantes | Ramón Serrano Urrea, Alejandro Zornoza Martínez, María Elena Flores Fernández |
113 | JIDA como sistema de transferencia de innovación docente en arquitectura: una red interuniversitaria sostenida y replicable | Daniel García-Escudero, Berta Bardí-Milà |
146 | Sistema de transferencia bidireccional de innovación educativa basado en perfiles de experiencia docente. | Luis Javier Pérez-Pérez, Virginia Yagüe-Jiménez, José Luis Martín-Núñez, Ángel Fidalgo-Blanco |
11:30-12:30- Sesión VA_11:30 (Salón de Actos) | ||
Nº | Título | Autores |
73 | Integración de SLM en la Educación Superior: un enfoque seguro y experimental en la Universidad de Alicante | Sergio Arjona Giner, Faraón Llorens-Largo, Alberto Real-Fernández, Rafael Molina-Carmona |
115 | Evaluación del consumo de sustancias para la mejora del rendimiento en alumnos de la educación superior | Eva María Gómez Trullén, Fernando Urcola Pardo, Luis Pueyo Romeo, Javier Álvarez Medina, Enrique Oliete Blanco, Víctor Murillo Lorente, Pedro Manonelles Marqueta |
123 | Una exploración sobre la integración de recursos educativos en abierto y de aula invertida en un modelo de aprendizaje permanente para ingeniería | Manuel Andrés Soage Quintáns, Álvaro Picazo, Sandro Andrés Martínez, Francisco Javier Fernández Fidalgo, Juan Carlos Mosquera Feijóo |
125 | Una Herramienta para Evaluación de Equipos de Trabajo en un marco de Metodologías Ágiles | Patricio Orlando Letelier Torres, Antonio Molina Marco, José Fabián Reyes Román |
134 | Relación de la ansiedad matemática y la autorregulación con el abandono académico temprano a nivel de grado. Un modelo de mediación. | Laura Barrera-Romero, Diego Díaz-Milanés, Carlos Fresneda-Portillo, David Simón-Grábalos |
11:30-12:30- Sesión VB_11:30 (Sala Fausto Elhuyar) | ||
Nº | Título | Autores |
15 | Sesgos en la evaluación continua | Antonio Alvarez Fernandez-Balbuena, Ricardo Bernardez Vilaboa, Daniel Vazquez Molini, Francisco Diez Garrote |
18 | Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Física y Química a través de un escape room | Silvia Otegui, Patricia Almendros, Fabio Revuelta |
22 | Recomendaciones de diseño de un agente en rol de aprendiz para enseñar Scratch Jr. con atención a la diversidad | María Jesús Manzanares Cadenas, Diana Pérez Marín, Celeste Pizarro Romero |
23 | Abordando las aleaciones avanzadas desde otra perspectiva: del conocimiento a la práctica | Laura Córdova, María Esther Palacios Lorenzo, Nuria Martín Piris, Daniel Barba |
95 | Metodologías activas para “enganchar” al alumnado universitario online desde Escenarios de Aprendizaje | Ángela García-Pérez |
119 | Facilitando la comunicación efectiva para la mejora de la enseñanza (FAMA) | Luis Lassaletta, Barbara Soriano, Irene Blanco, Paloma Esteve, Alberto Sanz-Cobeña |